Juegos
Capitales de Europa con mar
Etiquetas
# Monumentos de Europa
Usuarios
Canales
Has elegido retar a Carlos.
Para comenzar este reto de mentes priviligedias, elige el tipo de reto:
¿A quién quieres retar?
Busca a tu contrincante entre los jugadores de Cerebriti:
Reto aleatorio
Se elegirá un juego al azar dentro de la categoría que elijas:
Reto a un juego concreto
Encuentra el juego al que quieres retar a tu oponente en nuestro buscador:
Lanzar reto
¿Cómo funcionan los retos?

El Estado como eje del desarrollo nacional

Te invitamos a resolver las siguientes preguntas.
Creado por:
Camila Constanza
Este anuncio nos ayuda a ser 100% gratis. Tu juego comenzará en unos segundos.
TU RESULTADO:
Puntos:
Nota media:
00/12
01:00
Haz click solo sobre la respuesta correcta.
El modelo de “crecimiento hacia afuera” seguía los principios del
Liberalismo económico clásico
Socialismo
Modelo económico mixto
Pregunta
Respuesta correcta
El modelo de “crecimiento hacia afuera” seguía los principios del :
Liberalismo económico clásico
Una de las principales características de la economías latinoamericanas se encontraba en :
La exportación de materias primas e importación de insumos
La principal materia prima exportada por Chile durante la primera mitad del siglo XX fue :
Salitre
Post crisis del 29, los estados tuvieron que aplicar diferentes medidas económicas entre ellas :
Fortalecimiento de las actividades productivas
Suma de todo el dinero que sectores público y privado de un país deben en el extranjero :
Deuda externa
Los problemas económicos económicos perturbaron a la población uno de ellos fue :
El desempleo
Pregunta
Respuesta correcta
Las medidas económicas creadas por los estados latinoamericanos trataron de promover :
La industrialización de la economía nacional
Conducta que busca proteger la industria local a través del establecimiento de barreras arancelarias :
Proteccionismo
El nuevo modelo económico adoptado por los estados a partir de 1930 se denominó :
Crecimiento hacia adentro
En 1939 se crea la ________ cuyo objetivo era lograr el desarrollo industrial del país :
CORFO
Tras la Primera Guerra Mundial, se transformó en el principal inversionista extranjero en Chile :
Estados Unidos
La “gran minería del cobre” fue dirigida por capitales norteamericanos, esto se debió por :
La explotación de yacimientos de baja ley requería la introducción de tecnología que implicaba altos costos de inversión, los que no estaban al alcance de los capitales nacionales
Jugado 1 veces.
¿Has encontrado algún fallo?