Juegos
Capitales de Europa con mar
Etiquetas
# Monumentos de Europa
Usuarios
Canales
Has elegido retar a Carlos.
Para comenzar este reto de mentes priviligedias, elige el tipo de reto:
¿A quién quieres retar?
Busca a tu contrincante entre los jugadores de Cerebriti:
Has elegido retar a: Raulius
Reto aleatorio
Se elegirá un juego al azar dentro de la categoría que elijas:
Arte
Deportes
Literatura
Ciencias
Geografía
Música
Cine
Historia
Matemáticas
Televisión
Idiomas
Tecnología
Ocio
Marcas
Motor
Lengua
Reto a un juego concreto
Encuentra el juego al que quieres retar a tu oponente en nuestro buscador:
Has elegido: Bandas heavies de los a�os 80
Lanzar reto
¿Cómo funcionan los retos?

Reproducción de la célula

describe el nombre de cada fase de la célula en su proceso de reproducción y división.
Creado por:
Menganita
Este anuncio nos ayuda a ser 100% gratis. Tu juego comenzará en unos segundos.
TU RESULTADO:
Puntos:
Nota media:
00/10
10:00
Arrastra cada respuesta hasta su lugar en el mapa.
La segunda división meiótica equivale a una mitosis normal, con las mismas fases, en la que las dos cromátidas de cada cromosoma se separan y emigran hacia los polos apuestos del huso acromático
La división nuclear concluye con la formación de dos núcleos hijos, cada uno de los cuales contiene un juego completo de cromosomas
Se separan los bivalentes y cada uno de los cromosomas del par de homólogos, constituido por dos cromátidas, emigra hacia uno de los polos.
Inicia con la separación de los cinetócoros apareados de cada cromosoma, permitiendo que cada cromátida sea arrastrada lentamente hacia un polo del huso.
Los bivalentes se alinean en el plano ecuatorial, constituyendo la placa metafásica.
La menbrana nuclear desaparece y los cromosomas se disponen en el centro del huso
La cromatina se condensa y los cromosomas se hacen visibles
Es la fase más larga y compleja de la meiosis. En ella, los cromosomas homólogos se aparean e intercambian fragmentos de material hereditario.
del griego que se dice hebra
Cada célula de un organismo con el mismo número de cromosomas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1.  La segunda división meiótica equivale a una mitosis normal, con las mismas fases, en la que las dos cromátidas de cada cromosoma se separan y emigran hacia los polos apuestos del huso acromático
2.  La división nuclear concluye con la formación de dos núcleos hijos, cada uno de los cuales contiene un juego completo de cromosomas
3.  Se separan los bivalentes y cada uno de los cromosomas del par de homólogos, constituido por dos cromátidas, emigra hacia uno de los polos.
4.  Inicia con la separación de los cinetócoros apareados de cada cromosoma, permitiendo que cada cromátida sea arrastrada lentamente hacia un polo del huso.
5.  Los bivalentes se alinean en el plano ecuatorial, constituyendo la placa metafásica.
6.  La menbrana nuclear desaparece y los cromosomas se disponen en el centro del huso
7.  La cromatina se condensa y los cromosomas se hacen visibles
8.  Es la fase más larga y compleja de la meiosis. En ella, los cromosomas homólogos se aparean e intercambian fragmentos de material hereditario.
9.  del griego que se dice hebra
10.  Cada célula de un organismo con el mismo número de cromosomas
Otros juegos similares:
Huesos de la cabeza (1) Creado en 21/08/2012 por Cerebriti
Pares craneales Creado en 19/09/2012 por Cerebriti
Tipos de nubes Creado en 30/10/2012 por Fer
Otros juegos similares:
Razas de perros (1) Creado en 01/11/2012 por Blanca
Felinos y cánidos Creado en 18/11/2012 por Daniel
Inventos Españoles Creado en 26/11/2012 por Cris
Razas Porcinas del Mundo Creado en 05/12/2012 por Alicia
Minerales por su imagen Creado en 08/12/2012 por Elena
Otros juegos similares:
Factores de la coagulación Creado en 16/12/2012 por Fer
Los planetas y sus satélites Creado en 26/12/2012 por Fer
Picos de aves y su función. Creado en 26/12/2012 por Fer
Hormonas y sus efectos Creado en 26/12/2012 por Fer
Efectos del cambio climático Creado en 21/01/2013 por Limbo
Serendipias famosas Creado en 24/01/2013 por Diego
Jugado 4 veces.
¿Has encontrado algún fallo?